
Si tu meta es trabajar en Correos y tener una profesión estable, te prepararemos para conseguirlo.
En la oposición, las pruebas selectivas que habrán de superarse se desarrollarán en la forma que se establezca en la correspondiente convocatoria.
(No eliminatorio)
– Contará, en primer lugar, la acreditación y valoración de los siguientes méritos:
– La prestación de servicios en la empresa, así como cualquier otro empleo relacionado con el desempeño de los puestos convocados. Se va a valorar la pertenencia a las bolsas de empleo del ámbito provincial en el que figuren los puestos de la convocatoria.
– Los cursos de formación que estén directamente relacionados con los puestos que se ofertan para la oposición.
– La obtención de determinadas respuestas correctas en el ejercicio de la fase de oposición de la Convocatoria de ingreso para Personal Fijo anterior.
– Otros tipo de méritos: titulaciones, carné de moto, etc.
(Tipo test, eliminatorio)
– En esta parte se valoran los conocimientos, competencias y aptitudes del candidato para el desempeño del puesto . Estas pruebas, generalmente un examen tipo test de 100 preguntas, tendrán su propia puntuación
– La puntuación final vendrá determinada por la puntuación de las pruebas correspondientes y la acreditación y valoración de los méritos anteriores.
Reconocimiento médico
– Posteriormente, los candidatos seleccionados realizarán un reconocimiento médico que determine la aptitud psicológica y física para el desempeño de las funciones para los que han opositado.
Tener como mínimo 18 años.
Reunir los requisitos contractuales conforme a la legislación vigente en materia de permisos de trabajo o cualquier otra que la sustituya.
Titulación: en función de lo que dice el Convenio Colectivo de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, se requiere titulación de Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, o titulación oficial que la sustituya o conocimientos, experiencia y aptitudes en el desempeño de su profesión equivalentes a esta titulación.
Permiso de conducir moto A, A1, o la posesión del permiso de conducir B (B1 antiguo), con una antigüedad superior a tres años menos para los servicios rurales con automóvil para el Reparto en Moto.
Para las bolsas solicitadas en las que sea necesario aportar vehículo y/o local se requerirá del candidato cumplir con tal obligación, además de tener el correspondiente permiso de conducir.
No haber sido despedido de forma disciplinaria.
No haber sido rescindido un contrato por la no superación de un periodo de prueba en Correos de la bolsa a la que se opta.
No haber sido evaluado negativamente para el desempeño de un puesto de trabajo de la bolsa a la que se opta.
No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.
No padecer enfermedad o limitaciones físicas o psíquicas para el normal desempeño de las tareas y funciones a realizar, acreditado por los servicios médicos de Correos.
Cumplir con los requisitos establecidos para los puestos de trabajo que comprenden las bolsas de empleo que se ofertan en cada convocatoria.
Solicita información
Descarga el catálogo Oposiciones a Correos
¿Quieres resolver tus dudas? Habla con un asesor educativo
Durante dos años te informaremos de todas aquellas ofertas y convocatorias que surjan en el sector de la formación realizada.
Además, te informaremos y formaremos en Técnicas de Búsqueda de Empleo, role play de entrevistas laborales, te enseñaremos a crear y a mejorar tu curriculum vitae y formarás parte de nuestra bolsa de empleo con ofertas exclusivas para nuestros alumnos.